
viernes, 19 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Cosas que Odio
Voy a empezar a hacer una lista de cosas que odio, a lo gran Tana Ferro.
12) Odio el mar servicio de internet que brinda Cablevision y por ende, ODIO tener que refreshear las paginas 5 veces hasta que entren.
21) Odio a la gente que come y no engorda
22) Odio a la gente que se sacia rapido comiendo una galletita de agua y a la hora de cenar dice 'Uh ma, no puedo mas.. ya comi una galletita a las 3 de la tarde'
23) Odio a la gente que consigue todo lo que quiere sin minimos esfuerzos
24) Odio a la gente a la que el karma no los persigue
25) Odio profundamente la impunidad, siguiendo con lo del karma
26) Odio a la gente que en sus blogs utilizan 25 tipos de tipografias distintas y cada entrada e un color distinto. Mas los que usan titulos multicolores para entradas que son canciones de arjona.
27) Odio mi lay out del blog, pero no lo cambio por pura paja
28)ODIO a la gente que no putea. Detesto que no se liberen utilizando toda la riqueza y vastedad de nuestro lexico. Porque no te das el lujo de decir 'Lo mande a la reconcha de su madre', en lugar de decir 'Ay, que se pudra'.. MORITE!
29) Odio a la gente que relaciona todo con temas teologicos
30) Odio las 6 cuadras de mi casa al colegio
31) Odio a la gente en el bingo/casino que juega como con 4 máquinas a la vez. VICIOSO de mierda, anda a jugadores anónimos enfermoooooooooooooooooooo.
41) Odio a la gente que va al cementerio. Absolutamente innecesaria, inclusive, la existencia de tales lugares, podrian usarse para crear predios forestados y asi aumentar la cantidad de produccion de O2 y contrarrestar la contaminacion ambiental generada por las plantas nucleares generadoras de monoxido de carbono.
42) Odio la gente que necesita del contacto corporal para entablar una conversacion. Si queres hablemos del climaterio, pero saca tu mano de mi hombro hijo de puta.
43) Odio a la gente que pone una cantidad excesiva de corazones en sus nicks, o en su defecto, que cuenta su vida integra en ellos.
44) Odio a los expropiadores de frases personales
45) Odio que tanta gente me odie
46) Odio a la gente desconocida que inicia la conversacion con un Quien sos.. Primero lo primero, vos te tomaste el trabajo de buscarme y añadirme a tu lista de contactos, incoherente del orto.
47) Odio las cadenas de mail, en ellas incluyo, aquellas que hablan sobre la AMISTAD INCONDICIONAL, topicos SEXISTAS, sobre VIRGENES, DIOS y otros SERES CELESTIALES como SAN CAYETANO.
48) Odio a la gente que acampa por el ultimo santo mencionado (se adjunta a este último SAN EXPEDITO)
49) Odio a la gente que toma leche entera
50) Odio que la gente coleccione adornos, la mayoria, souvenires y centros de mesas robados de fiestas de quince, bodas, bodas de plata, bar mitzva, etc. Lo cual hace una conjuncion antiestetica de estilos en una misma mesa ratona (lease, un fanal de papel rosa + un hada con purpurina en la gama de los azules + una cajita plateada con caramelos, etc). LOS EVENTOS SOCIALES NO SON CASAS DE DECORACION!!!!!
51) Odio que no exista el boton 'Odio esto'
52) Odio a Osvaldo Laport y todo tipo de actor de esa estirpe de novelas de la tarde, lease Sebastian Estebanez, y por ahi andan Miguel Angel Rodriguez y Carlin Calvo
53) Odio a la gente que la ofende el humor negro,come on, todos somos racistas.
54) Odio caminar por la calle y que la persona de adelante camine lento y te obligue a tener que desviar tu lineal recorrido para ir al ritmo que vos queres.
55) Odio la gente que tiene + de 100 contactos en su lista de contacto del MSN.
56) Odio a la gente que se viste en Complot, detestable.
57) Odio a la gente que no puede superar la secundaria.
58) Odio a los coordinadores de viajes de Egresados.
59) Odio la toma de decisiones conjunta en un curso de Egresados.
60) Odio a Kenley Collins
domingo, 10 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
sábado, 31 de julio de 2010
verbo
(Por cierto, continuó su obra, que fue otra pila de fracasos literarios)
El trono del reino sigue intacto, invariable, como vos, justo como vos. Todavía persiste el perfume a gluten, todavía te confundo con Herman Hesse. Cuando veo margaritas me acuerdo de vos porque hablabas mucho con esas por teléfono, y cuándo veo una boina sé que está incompleta. El portón de oro de enfrente tiene una sombra sellada.
Un día apareciste con bastón y me asusté. Después lo dejaste de lado y me advertiste que estabas bien, siempre estuviste bien cuando yo estaba ahí. Y me odio, me odio porque antes me enojabas. Me enojaba saludarte, siempre lo supiste por mi indisimulable cara de infante enojado. Y eso que te quería como a pocos. Radio alegría nunca sonó tan fuerte. Tus chancletas todavía dan pasos lentos, y todavía escucho el tango en la cocina. La imagen es más vívida y nítida si te lo cuento. No creo más que en vos y en tu filosofía. Me acuerdo la charla que tuvimos en el living como si fuera ayer. Yo me sentaba en tu silla de forma tan ineludible y grosera, y vos no me decías nada. Y aunque lo sabía me quedaba ahí para desafiarte, entre los dos sabíamos que jugábamos porque teníamos una picardía similar, y después... después nos hacíamos a la idea del cambio de roles. Me contaste de viajes y de escuelas, y yo solo veía nubes.Te imaginaba entre nubes como te imagino ahora. No hay nada que me conmueva más que verte en mis ojos, y sé que en parte siempre viste a través de mi. Te alegraba que fuéramos parecidos, y hoy me alegra a mí saber que tanto tuyo pervive conmigo
domingo, 25 de julio de 2010
Forget IT
todo es irrisorio.
todo es insignificante.
move on darling
nothing really matters.
Dime qué tipografia usas, y te diré quién eres...
Tengo mis pautas, que serán o no absurdas, pero existen y me rijo por ellas.
Mi limite determinante es la letra Comic Sans y todos sus derivados. Cada vez que leo esa fuente tipográfica, no leo a quien me escribe, sino que a un yo inconsciente que me grita que mi interlocutor es un IMBÉCIL.
Y de allí, todo se vuelve difuso y la imagen se detiene. Y me veo a mi misma, sumergida en un estado de obnubilación, dirigiendo mi cursor por órdenes que provienen de partes mías que me dominan y que poco conozco, hacia el botón que se ubica en la parte superior de la ventana de una de mis pestañas de conversación que dice BLOCK.
Lease que si la letra Comic Sans se ve acompañada por estridentes colores, efectos BOLD, SOLID, o simil, se revela que quien la usa no solo es un perfecto imbécil, sino que tampoco triunfará en la vida, nadie lo querrá jamás y otras demás cosas que pasan por mi mente que me han llevado a que me encuentre una noche de domingo de receso escolar sola en mi sala de estar tomando café acompañado de pan lactal de salvado.
SIN TOSTAR.
No se recomienda tener esta clase de pensamientos si se planea conservar una vida social.
jueves, 22 de julio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
Nightmare
(2008)
sábado, 10 de julio de 2010
Ciertos hábitos que jamás entenderé I
Soy de esas que no pueden tomar el té sin un paquete de galletitas de agua al lado. Es como si una cosa no pudiera ser sin la otra, como si fueran indivisibles, o algo así. Pero debo decir, que soy también, de las que rompen las galletitas de agua y deja que los pedazitos se mojen un rato y asi se produzca una capa sedimentaria de galletita en el fondo de la tasa, que, se descubre al terminar la infusión. Queda como esa comida de bebé desagradable, que a muchos da nauseas cuando lo ven (sino, preguntenle a Charlie McDonell)Realmente, no admito otra forma para tomar el te, ni siquiera del modo convencional, debe ser de esos criollismos que me salen hasta por los poros.
Diálogo sobre un diálogo
Z (burlón)- Pero sospecho que al final no se resolvieron
A (ya en plena mística)- Francamente no recuerdo si esa noche nos suicidamos
J.L.B.
La vida novelada... de mis contactos de Facebook
Creo leer las mismas frases una y otra vez todos los días, pero los destinatarios son distintos (Se ve que no se ha explicado que se debe de ser cuidadoso con el recurso del Copy&Paste.. o mismo, de la sobreexageración, ya que puede causar repercusiones como esta entrada en un blog cualquiera)
Vamos, actúan como si la otra persona fuese tan sustancial como el oxígeno o algo así, son imprescindibles, irremplazables y hasta crean relaciones que involucran lazos familiares como la misma hermandad... triste.
Se desviven por conmover al otro y por mostrar sólidas relaciones frente a ¿QUIÉN?
Ahora, ¿desde donde se sustentan las palabras? Todo aquello de este tipo de contenido que pueda leer resulta ser tan banal y vacío que desde antes de ser escrito pierde su validez.
so so, too much apariencia y pocos hechos que respaldan lo dicho
OUT LOUD by Maqui p.
jueves, 17 de junio de 2010
Fifa World Cup
Ahora si, me he detenido en los argumentos de los dos bandos en los que esta dividido el país hoy en día. He escuchado a quienes no han visto un partido de fútbol en su vida mas que cuando veían la repetición del gol de Maradona a los ingleses, o en algún canal de cable cuando la novela de las cinco no había comenzado: Ver a ventindos, (¿o ventitres? Se preguntan algunos) hombres corriendo una pelota a lo largo de un extenso campo, con un hombre de negro señalando vaya a saber uno que, porque siempre se discute lo que dice, y con gente conmocionada que se detiene a gritar, y hasta a llorar con congoja ante una perdida, mientras los veintidos, o veintitres, corren tras la pelota hasta llevarla a un arco y allí definir lo que llaman gol, como sea, es absurdo. (Debo decir que de quienes escuche estos comentarios, creen en la vida sedentaria, o a lo sumo en la nueva técnica Pilates)
Pero también he escuchado a mi padre, a mis pares, a mis tíos, a mis vecinos, y hasta a algún desconocido en un remis o un colectivo, hablar de que el mundial no es solo fútbol. Es el despliegue de la pasión, es la identificación, nuestro momento de sentirnos nacionales, idóneos en alguna tarea… pero debo decir, que no son estos los argumentos que mas me han sorprendido. He aquí, el que se ha llevado el premio: “El mundial es una oportunidad de integración entre culturas” ¡¿INTEGRACIÒN? Que a mi no me mientan! Son los mismos que se sientan en frente de la televisión (o aquellos suertudos que pueden verlo desde el estadio) que insultan a los contrincantes alegando su derrota por su raza, etnia, religión, colores de botines, sea lo que sea ¡Que contradictorio que un evento que exalta nuestro nacionalismo sea ahora un nicho de integración racial! No hay lugar para creer en la multiculturalidad cuando se realizan cánticos desenfrenados con gotas de sudor en la frente, mientras se mira al horizonte con mirada esperanzada, se reza a alrededor de 25 santos con una vela prendida a cada uno, se lleva la biblia debajo de un brazo y el corán debajo del otro como ultimo recurso, mientras las barras de la hinchada a penas se pueden poner de acuerdo en que temas cantar cuando no están peleándose por cual de los equipos locales es mejor, o cuando no hacen piedra papel o tijera, para no ser el próximo deportado.
La competencia, la rivalidad se justifica en la pasión, al menos, eso es lo que dicen. Es fácil claro, con un sentimiento de tal magnitud, uno alega a que este acarrea otros sentimientos que son no tan gratos. Pero la discriminación, el racismo y la xenofobia son extremos no tan justificables. El odio entre culturas es una realidad que subyace en muchos ámbitos, pero el fútbol aparece como el plano ideal para manifestarlo, porque tenemos la “pasión” que lo encubre de una forma más…ornamentada. Es entonces cuando se pone en duda de donde es que nace la real necesidad de ganar un partido. Lo cual es discutible, porque es subjetivo, pero aun así, podemos encontrar la raíz de la ecuación en dos puntos: el primero, el sentimiento nacional real, que incluye el embanderarse en la historia nacional, fusionarse con el resto para así lograr un único corazón que late a la par por el país, cantos al unisono con la misma fuerza en todas las voces, dar todo de uno por una selección que se “juega la vida” por
No digo que esta sea cosa de los argentinos, pero eso si, lo hacemos mas evidente. Pero vamos, ¡no reprimamos sentimientos!.. El mundial… es solo cada cuatro años.
Macarena Perez